CLM Software para gestión y firma de contratos
Conectamos equipos legales y áreas de negocio a través de una plataforma colaborativa para la gestión de contratos.
Plataforma CLM con firma electrónica simple y avanzada
Constancia de conservación NOM-151 incluida en las firmas
Integrable con otras herramientas de gestión empresarial
Soporte 100% local y acompañamiento especializado
Webdox es una solución tecnológica que resuelve los desafíos asociados al ciclo de vida del contrato, integrando colaborativamente los procesos en las diferentes áreas de tu organización, dentro de una red contractual que agrega valor a las relaciones de negocio.

Head Of Legal & Regulatory en Clara México

Líder de Finanzas y Administración - KAESER México

Abogado Corporativo & LegalTech PRB-KFC México

Coordinadora de Recursos - Universidad Loyola, México.

Abogado Senior & Legaltech de El Puerto de Liverpool
Agiliza la confección, negociación y aprobación de tus contratos
Solicitud centralizada de contratos
Administra todas las solicitudes de nuevos contratos en un solo lugar, conectando todas las áreas de tu negocio con el área legal.
Conoce más
Redacción y control de cambios
Diseña formularios estandarizados para uso de toda la empresa, automatizando la redacción de tus documentos con base a la información previa registrada y al formulario seleccionado.
Conoce más
Flujos de trabajo automatizados
Conecta y da trazabilidad al proceso de solicitud y redacción de tus contratos, diseñando flujos de trabajo que integren a las áreas responsables con el proceso de revisión, aprobación, firma y administración de tus contratos.
Conoce más
Portal de colaboración con terceros
Facilita la participación de colaboradores o terceros que requieran intervenir en el flujo de trabajo de tus contratos, a través de una plataforma de colaboración 100% intuitiva.
Conoce más
Firma tus documentos con plena validez legal acorde a la regulación mexicana
Firma electrónica (simple)
La firma electrónica simple de Webdox garantiza la atribución, integridad y disponibilidad en el marco normativo, cumpliendo con la NOM 151 en México.
Se ejecuta con certificados de firma electrónica emitidos por Digicert Certificate Authority y puede ser utilizada para un sinnúmero de tipos de contratos y documentos en los distintos países de Latinoamérica.
Conoce más
Firma Electrónica Avanzada o Fiable
Webdox cuenta con una integración desarrollada para la Firma electrónica Avanzada con Doc2Sign (PSC) y Mifiel (regulada por la Subsecretaría de Economía de México) para la prestación de servicios de firma cuyos documentos firmados con e.firma/FIEL incluyan una constancia de conservación única para cada documento, cumpliendo así con la NOM 151.
Conoce más
Obtén control de tus contratos y toma decisiones de negocio en tiempo real
Repositorio y búsqueda inteligente
Almacena y clasifica tus contratos de forma segura en la nube y procesa tus documentos con reconocimiento óptico de caracteres, accediendo a toda la información con nuestro buscador inteligente.
Conoce más
Alertas y notificaciones
Visualiza el estado de renovación de cada contrato y establece alertas a partir de hitos o fechas claves.
Conoce más
Reportes integrados
Gestiona las obligaciones del contrato y ejecuta reportes para el análisis de tus procesos, obteniendo un panorama detallado.
Conoce más
Guía Legal de la firma electrónica simple y avanzada en México
Conoce el panorama actual respecto a la legalidad, validez y uso de la firma electrónica simple y la firma avanzada o fiable en México. Consultar guía
Conectado con las herramientas que ya usas
Conoce nuestras integraciones nativas y mejora tu forma de trabajar
-
Salersforce CRM
-
Microsoft Word
-
Firma avanzada MiFiel
-
Licitaciones y compras de Wherex
-
Firma electrónica avanzada
-
Firma electrónica TOC Biometrics
-
Docusign Firma electrónica
-
¿Qué es Webdox CLM?
Webdox CLM es una solución 100% SaaS pensada en el mercado mexicano y diseñada para la gestión integral de todo ciclo de vida del contrato. Es el primer ecosistema inteligente que conecta digitalmente a todos los equipos internos y externos (terceros) que participan en el proceso contractual de una organización, cubriendo desde la generación, negociación, aprobación y firma electrónica, hasta la administración, accesibilidad y reportería de contratos, todo en una interfaz ágil e intuitiva.
-
¿Qué beneficios trae un software de gestión de contratos como Webdox CLM?
- Aumenta la eficiencia: Elimina los cuellos de botella, facilitando la colaboración entre equipos y reduciendo las tareas manuales.
- Mitiga el riesgo: Contratos estandarizados, repositorios cloud-based y versionamientos que eliminan errores e incumplimientos.
- Reduce costos: La firma electrónica reduce los costes que generan los procesos largos y permite invertir tiempo y dinero en proyectos rentables.
- Mejora la visibilidad: Procesos contractuales visibles que generan más transparencia operacional y mejoran la comunicación entre áreas.
- Se conecta con terceros: Integraciones esenciales para la redacción de contratos, firma electrónica y sistemas de gestión de bases de clientes, datos y procesos
- Mejora la experiencia: Los procesos seguros y simplificados realizados digitalmente aportan una buena experiencia de confianza y comodidad a los usuarios.
-
¿Quién obtiene estos beneficios?
Con Webdox, conecta el área Legal con todas las áreas de tu negocio en un único entorno colaborativo para la gestión de contratos. Esto permite que Legal junto a los equipos de Ventas, Compras, Operaciones, Tecnología y RR.HH trabajen de manera coordinada y eficiente en la elaboración, ejecución y seguimiento de los contratos, asegurando una mayor transparencia y eficiencia en todo el proceso.
-
¿Qué es el ciclo de vida del contrato?
El ciclo de vida del contrato es un proceso que determina todas las etapas por las que atraviesa un contrato desde su solicitud hasta su término, y en el que se ven involucradas las diferentes áreas de una empresa. Un contrato gestionado de forma óptima y eficiente con un software de gestión de contratos, reduce costos, ahorra tiempo y recursos, y facilita la relación comercial dentro y fuera de la organización de forma segura y precisa.
-
¿Qué es la gestión de contratos?
La gestión de contratos es la administración centralizada y eficiente en cada una de las etapas que constituyen su ciclo de vida, que va desde la solicitud, pasando por la firma, hasta el término o renovación contractual. Debido al gran volumen y tipos de documentos contractuales que manejan las empresas, es necesario que las gerencias legales gestionen adecuadamente sus contratos, lo que se logra contundentemente con el uso de un software para abogados en México como Webdox.
-
¿Cuánto cuesta el software de gestión de contratos?
Webdox se adapta a la necesidades específicas de cada negocio ofreciendo diversos paquetes de licenciamiento según el tipo y cantidad de usuarios. Contacta a uno de nuestros expertos en gestión contractual y recibe asesoría gratuita con un diagnóstico especializado.
-
¿Por qué elegir Webdox?
La gran diferencia con respecto a otros competidores emergentes está en la capacidad de la plataforma de tropicalizar la gestión de contratos de acuerdo con las herramientas y legislaciones que rigen a cada organización, sin importar el lugar de Latinoamérica en donde se encuentre. Sumado a eso Webdox cuenta con un equipo de Soporte local y oficinas en México, facilitando una relación más cercana con sus clientes.
Más que el software # 1 de gestión de contratos
Webdox es la nueva forma de hacer acuerdos de negocio
Consulta con uno de nuestros especialistas en Gestión de Contratos en México todo lo que Webdox puede
hacer por el crecimiento de tu compañía.
Descubre más recursos y contenidos que te ayudarán a crecer

¿Cuáles son los tipos de Firma Electrónica en México?
El ordenamiento jurídico mexicano, distingue dos tipos de firma electrónica oficiales, que son la firma electrónica simple, caracterizada por el intercambio de claves, y la firma electrónica avanzada o fiable.

Informe Ejecutivo
Firma electrónica simple y avanzada en México
Descarga gratis este informe para profundizar sobre las definiciones, características, conceptos generales, marco normativo y directrices legales que gobiernan a la firma electrónica en México.

Requisitos para obtener la e.firma en empresas de México
Anteriormente conocida como firma electrónica y también como FIEL, la e.firma o firma electrónica del SAT es una herramienta que permite generar firmas electrónicas seguras, digitalizadas y cifradas.
Somos la plataforma CLM más valorada y galardonada por empresas líderes en toda la región. Conoce más




Webdox Latam © Todos los derechos reservados.
La información presentada en nuestro sitio web es una guía con fines informativos generales y no pretende proporcionar una asesoría legal. Las leyes y regulaciones que rigen las materias aquí tratadas pueden cambiar abruptamente, por lo que, no podemos garantizar que toda la información en este sitio este actualizada tan pronto cada cambio se presente. Si tienes preguntas específicas sobre la información presentada en este sitio, te recomendamos que consultes con un abogado habilitado en tu región.