
Guía Legal de Firma electrónica en Ecuador
Conoce el panorama actual de la legalidad, validez y uso de la Firma Electrónica Simple y de la Firma Electrónica de la Especie Acreditada en Ecuador, entendiendo las definiciones, descripciones y directrices legales que rigen a la firma electrónica en este país.
Guía de Legalidad de firma electrónica en Ecuador
Resumen de Legalidad de las firmas electrónicas en Ecuador
-
¿Existe Legislación sobre la Firma Electrónica en Ecuador?
En abril del año 2002, con la aprobación de la Ley 067 denominada como Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, a la que en adelante nos referiremos como Ley de Comercio Electrónico, se abrió un marco de funcionamiento de negocios en el ámbito electrónico basado en los principios de confianza, autonomía de la voluntad, neutralidad tecnológica y equivalencia funcional. Conoce el marco normativo de la firma electrónica en Ecuador.
-
¿Qué tipos de firma electrónica existen en Ecuador?
El ordenamiento jurídico ecuatoriano distingue dos tipos de firma, que son la Firma Electrónica Simple y la Firma Electrónica de la especie acreditada. Conoce las diferencias técnicas y legales aquí.
-
¿Existen instituciones que acreditan la firma electrónica simple?
Sí, en el caso de Webdox, su firma Electrónica Simple se encuentra certificada por la empresa internacional Digicert, que es conocida mundialmente por su prestigio en validación de identidades, firma electrónica, seguridad informática entre otros. Conoce más sobre la legalidad de la firma electrónica en Ecuador
-
¿Existen documentos o contratos que no puedan ser firmados por ningún tipo de firma?
En Ecuador, el uso de firmas electrónicas está respaldado por la Ley, y permite su aplicación en una variedad de documentos y acuerdos, con algunas pocas excepciones que apuntamos en esta guía. Conoce la guía de uso de la firma electrónica por tipo de documento o contrato
-
¿Puede usarse la firma de Webdox en este país?
La firma electrónica que usa Webdox, es de la especie simple, la misma que cumple con todas las características señaladas en la Ley Ecuatoriana y que, de acuerdo con lo establecido en las mismas normas citadas, cumple con todas las regulaciones generales. Conoce el informe técnico de validación de la firma Webdox en Ecuador

Informe ejecutivo de la Firma Electrónica simple y avanzada en Ecuador
Descarga este ebook y conoce:
- Marco Normativo de la Firma electrónica en Ecuador
- Conceptos generales de la firma electrónica simple y la firma electrónica de la especia acreditada
- Características de la firma electrónica en Ecuador
- Principios que gobiernan a la firma electrónica en Ecuador
- Aspectos procesales y probatorios de la firma electrónica en Ecuador
- Actores involucrados en el proceso de firma electrónica en Ecuador
- Casos de uso asociados a la firma electrónica en la legislación ecuatoriana
- Validez legal de la firma electrónica en Ecuador
Accede a tu copia gratis
Informe ejecutivo de la Firma Electrónica en Ecuador

Guía elaborada en conjunto con:


Guía de uso de la firma electrónica por tipo de documento
Para aportar al entendimiento de las permisiones y exigencias legales en el uso de la Firma Electrónica Simple y de la Firma Electrónica de la especia acreditada en diferentes tipos de documentos en Ecuador, elaboramos esta guía de uso que apunta cuándo usar qué firma, de acuerdo con las leyes que lo validan.
Te invitamos a consultar esta guía siempre que requieras información sobre un acuerdo específico a ser firmado electrónicamente en Ecuador.
Conoce que tipo de documentos admiten firma electrónica simple o firma electrónica avanzada
Accede a tu copia gratis
Guía de uso de la firma electrónica por tipo de documento en Ecuador
Webdox es la manera más fácil de gestionar y firmar documentos en Ecuador

Firma Electrónica Simple
Webdox integra la firma electrónica simple cómo parte de su plataforma CLM para la Gestión del iclo de vida del contrato (Contract Lifecycle Mananegement Software), en donde es posible firmar tus documentos y contratos, de manera ágil y segura.
Firma certificada por Digicert, altamente segura y válida legalmente en LATAM y en el mundo
Disminuye los costos en procedimientos y consumo de papel.
Brinda simplicidad y rapidez, permitiendo firmar desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar

Firma Electrónica Acreditada
Webdox provee dentro de su plataforma CLM una interfaz de usuario para la ejecución de la firma electrónica acreditada, por lo que se integra de manera nativa con Stupendo, proveedor autorizado de firma electrónica acreditada, regulado por las autoridades ecuatorianas.
Firma electrónica segura, de fácil uso y que cumple con la regulación aplicable.

Generación masiva de documentos para firma electrónica
El Add-on de Webdox facilita la generación, el envió y y la firma de documentos, de manera masiva. Es una funcionalidad que permite firmar desde una plantilla de contrato, masivamente y asincrónicamente, con múltiples personas a la vez, usando datos específicos de cada parte.
Creación masiva de documentos
Firma electrónica masiva
Control total del estado de avance del proceso
Informe técnico de validación Firma electrónica Webdox en Ecuador
La revisión legal elaborada por el Dr. Jose Luis Barzalllo - BBA BARZALLO ABOGADOS, concluye que la firma de Webdox constituye un modelo plenamente legal de acuerdo con las normas citadas de la Ley de Comercio Electrónico, que se enmarca en la denominada firma electrónica simple y que conceptualmente es una firma electrónica genérica que es reconocida por la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, la doctrina, normas internacionales modelo, ya que no se puede negar su validez y existencia.
Accede a tu copia gratis
Informe técnico de validación de la Firma Electrónica en México

¿Quién es José Luis Barzallo?
José Luis Barzallo es un abogado ecuatoriano, especialista en Tecnología desde hace 26 años. Socio de la firma Barzallo Abogados. Redactor y Coordinador del proyecto de la lay Ecuatoriana de Comercio Electrónico; Consultor para la elaboración de Derecho Informático y Telecomunicaciones.
Recursos prácticos de Firma electrónica en Ecuador