Guía Legal de Firma electrónica en Chile
Descubre la situación actual respecto a la legalidad y validez de la Firma Electrónica Simple y Firma Electrónica Avanzada en Chile, entendiendo las definiciones, descripciones y directrices legales que rigen a la firma electrónica en el país.
Guía de Legalidad de firma electrónica en Chile
Resumen de Legalidad de las firmas electrónicas en Chile
-
¿Existen normas locales que rigen el uso de firmas electrónicas en Chile? ¿Cuáles son?
1) Ley N° 19.799. Sobre documentos electrónicos, firma electrónica y los servicios de certificación de dicha firma. Conocida como la "Ley de Firma Electrónica". Esta ley, regula los documentos electrónicos, firma electrónica, servicios de certificación de firma y otros textos legales, con el objetivo de regular e impulsar el uso de la firma electrónica avanzada para efectuar trámites mediante medios electrónicos.
2) Decreto Supremo N° 181. Aprueba Reglamento de la Ley 19.799. Sobre documentos electrónicos, firma electrónica y los servicios de certificación de dicha firma.
3) Decreto Supremo N° 83. Aprueba norma técnica para los órganos de la administración del estado sobre seguridad y confidencialidad de los documentos electrónicos.
4) Ley N° 20.217. Modifica el Código de Procedimiento Civil y la Ley N° 19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y los servicios de certificación de dicha firma.
5) Ley N° 19.628. Sobre protección de la vida privada.
6) Ley 19.880. Establece bases de los procedimientos administrativos que rigen los actos de los órganos de la administración del estado.
7) Decreto Supremo N° 93. Aprueba Norma Técnica para la adopción de medidas destinadas a minimizar los efectos perjudiciales de los mensajes electrónicos masivos no solicitados recibidos en las casillas electrónicas de los órganos de la administración del estado y de sus funcionarios.
8) Decreto Supremo N° 154. que modifica decreto N° 181 de 2002, que aprueba Reglamento de la Ley N° 19.799, sobre documentos electrónicos, firma electrónica y la certificación de dicha firma.
9) Decreto Supremo N° 14 que modifica Decreto N° 181 de 2002, que aprueba Reglamento de Ley N° 19.799, sobre documentos electrónicos, firma electrónica y la certificación de dicha firma.
Descarga el marco normativo a detalle de la firma electrónica en Chile AQUÍ.
-
¿Qué tipos de firma electrónica existen en Chile?
El ordenamiento jurídico chileno distingue dos tipos de firma, que son la Firma Electrónica Simple y la Firma Electrónica Avanzada.
Conoce las diferencias técnicas y legales aquí.Asimismo, es posible separar a la Firma Electrónica Simple en subtipos, siendo los más comunes: La Firma Digitalizada y la Firma Electrónica Simple que a la vez puede ser con o sin certificado.
-
¿Existen instituciones que acreditan la firma electrónica simple?
Sí, en el caso de Webdox, su firma Electrónica Simple se encuentra certificada por la empresa internacional Digicert, que es conocida mundialmente por su prestigio en validación de identidades, firma electrónica, seguridad informática entre otros. Conoce más sobre la legalidad de la firma electrónica en Chile
-
¿Qué institución acredita la Firma Electrónica Avanzada?
En Chile es la Subsecretaría de Economía, Fomento y Turismo. Conoce los actores involucrados en el proceso de firma electrónica en Chile
-
¿Puede tener fuerza vinculante la firma electrónica simple por acuerdo contractual en Chile?
De acuerdo al principio de autonomía de la voluntad, las partes pueden dar fuerza vinculante a la firma electrónica simple. Conoce el marco normativo de la firma electrónica en Chile.
-
¿Cuál es el valor de firma electrónica simple en juicio?
La Firma Electrónica Simple tienen valor probatorio de acuerdo a las normas generales señaladas en el Código de Procedimiento Civil (Título XI "De los Medios de Prueba en Particular" artículos 341 y siguientes) En caso de impugnación, debe demostrar su autenticidad quien emite la firma. Conoce los aspectos procesales y probatorios sobre la firma electrónica en Chile.
-
¿Cuál es el valor de firma electrónica avanzada en juicio?
La Firma Electrónica Avanzada, tiene el valor probatorio de Plena Prueba, la carga de la prueba e impugnación se traslada a quien la alega como falsa. Conoce los aspectos procesales y probatorios sobre la firma electrónica en Chile.
-
¿Existe alguna norma o procedimiento que regule constancias de conservación de mensajes de datos?
No. De acuerdo con la historia de la Ley el reglamento debía establecer las condiciones técnicas para la generación, archivo, comunicación y conservación de la integridad del documento electrónico firmado, de manera que el juez pudiera ponderar estándares, objetivo para controlar la admisibilidad de los documentos electrónicos.
-
¿Existe jurisprudencia explicita que apoye la validez de firma electrónica en contratos o en documentos digitales?
-
¿Hay ciertos documentos que no se pueden firmar electrónicamente en Chile?
Sí, son todos aquellos documentos o contratos que según la Ley (artículo 3) señala: 1.- Aquellos en que la ley exige una solemnidad que no sea susceptible de cumplirse mediante documento electrónico; 2.- Aquellos en que la ley requiera la concurrencia personal de alguna de las partes, y 3.- Aquellos relativos al derecho de familia. Existe en la actualidad un proyecto de ley (Boletín 8466-07) que modifica la Ley N° 19.799 sobre documentos electrónicos, firma electrónica y servicios de certificación de dicha firma y otros textos legales que indica. Conoce la guía de uso de la firma electrónica por tipo de documento o contrato
-
¿Puede usarse la firma de Webdox en este país? ¿Cuáles serían las estrategias complementarias?
Sí, puede utilizarse a través de su firma electrónica simple con certificado Digicert y además se encuentra integrado con E-Cert y e-Sign para otorgar servicios de firma electrónica avanzada.

Informe ejecutivo de la Firma Electrónica simple y avanzada en Chile
Descarga este ebook y aprende:
- Marco Normativo de la Firma electrónica en Chile (Ley de Firma Electrónica)
- Conceptos generales de la firma electrónica simple y avanzada
- Características de la firma electrónica en Chile
- Principios que gobiernan a la firma electrónica en Chile
- Aspectos procesales y probatorios de diversas clases de documentos electrónicos y de su prueba en juicio.
- Actores involucrados en el proceso de firma electrónica en Chile
- Casos de uso asociados a la firma electrónica en la legislación chilena
- Beneficios de la Firma electrónica en Chile
Accede a tu copia gratis
Informe ejecutivo de la Firma Electrónica simple y avanzada en Chile
Informe de Jurisprudencia de la Firma Electrónica en Chile
Desarrollamos este informe que agrupa una serie de tesis en torno a la firma electrónica en Chile, para que tengas mayor entendimiento de los casos en que ha sido usada y aceptada.
¿Qué encontrarás en este Ebook?
- Tesis de la Corte Suprema de Chile
- Tesis de las Cortes de Apelaciones de Chile
Accede a tu copia gratis
Informe de Jurisprudencia de la Firma Electrónica en México


Guía elaborada en conjunto con:
Guía de uso de la firma electrónica por tipo de documento
La firma electrónica en Chile posee la misma legitimidad que su versión manuscrita o autógrafa. Para aportar al entendimiento de las permisiones y exigencias legales del uso de la Firma Electrónica Simple y Avanzada en diferentes tipos de documentos en Chile, elaboramos esta guía de uso que apunta cuándo usar qué tipo de firma, y las leyes que las respaldan.
Conoce qué tipo de documentos admiten Firma Electrónica Simple o Firma Electrónica Avanzada en Chile.
Accede a tu copia gratis
Guía de uso de la firma electrónica por tipo de documento en Chile
Webdox es la manera más fácil de gestionar y firmar documentos en Chile

Firma Electrónica Simple
Webdox integra la firma electrónica simple como parte de su plataforma CLM para la Gestión del Ciclo de Vida del Contrato (Contract Lifecycle Mananegement Software), permitiendo firmar documentos y contratos de manera ágil y segura.
Firma certificada por Digicert, altamente segura y válida legalmente en LATAM y en el mundo
Disminuye los costos en procedimientos y consumo de papel.
Brinda simplicidad y rapidez, permitiendo firmar desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar

Firma Electrónica Avanzada
Webdox provee dentro de su plataforma CLM una interfaz de usuario para la ejecución de firma electrónica avanzada, integrándose de manera nativa con proveedores autorizados de firma electrónica avanzada regulados por las autoridades chilenas.
Firma electrónica avanzada (FEA) segura, de fácil uso y que cumple con la regulación aplicable.
Permite firmar cualquier documento y/o instrumento privado/público, verificando la autoría de su firma, garantizando la integridad y el no repudio jurídico de los documentos.

Generación masiva de documentos para firma electrónica
El Add-on de Webdox facilita la generación, envío y firma de documentos de manera masiva. Es una funcionalidad que permite firmar desde una plantilla de contrato -masiva y asincrónicamente- con múltiples personas a la vez, usando datos específicos de cada parte.
Creación masiva de documentos
Firma electrónica masiva
Control total del estado de avance del proceso
Validez Legal de la Firma Electrónica simple de Webdox para Chile
La Firma Electrónica en Chile está regulada por la Ley 19.799, la cual explica los distintos tipos de rúbrica y sus efectos legales en diferentes procesos. En Chile, la firma electrónica de Webdox tiene plena validez legal y su facilidad de uso ofrece varios beneficios para las empresas. En este video, nuestro CEO José Manuel Jiménez explica algunos detalles sobre la legalidad, la seguridad y el uso de la firma electrónica integrada al software de Webdox CLM.

¿Quién es José Manuel Jiménez?
José Manuel Jiménez es un abogado chileno de la Pontificia Universidad Católica de Chile, experto en firma electrónica y consejero para las Américas de la WorldCC, institución líder mundial en investigación sobre las mejores prácticas para la gestión y optimización de contratos. Adicionalmente es un speaker internacional especialista en la ruta de transformación digital de las organizaciones en Latinoamérica con el objetivo de generar relaciones de negocios más justas, eficientes y transparentes.
Recursos prácticos de Firma electrónica en Chile

WEBINAR
Cómo funciona la firma electrónica en Chile
Distingue los distintos tipos de firma electrónica, las ventajas de cada una y la aplicación de las mismas a los distintos tipos de contratos y documentos.

BLOG
¿Qué es la firma digital o firma electrónica avanzada en Chile?
Conoce cómo opera la firma electrónica avanzada en Chile y para qué tipo de documentos esta habilitada.

WEBINAR
El valor empresarial de la firma electrónica en Chile
Poder firmar electrónicamente los acuerdos y contratos de negocio, son un aspecto esencial para mantener la velocidad y el ritmo de crecimiento en las empresas.