Guía Legal de Firma electrónica en Perú
Conoce toda la realidad sobre las leyes relacionadas con la firma electrónica y la firma digital en Perú y las regulaciones locales que rigen las identidades y los certificados digitales para firmas electrónicas en este país.
Guía de Legalidad de firma electrónica en Perú
Resumen de Legalidad de las firmas electrónicas en Perú
-
¿Existe Legislación sobre la Firma Electrónica en Perú?
La legislación principal sobre Firma electrónica es la Ley N° 27269 de firmas y certificados digitales, que reconoce distintas modalidades de firmas electrónicas en Perú, por su diversidad de garantías y niveles de seguridad que ofrecen. Accede a toda la legislación vigente y conoce el marco normativo de la firma electrónica en Perú.
-
¿Qué tipos de firma electrónica existen en Perú?
El Reglamento de la Ley de Firmas y Certificados Digitales ha establecido las siguientes tres tipos de firmas electrónicas en Perú: a) Firma electrónica simple. b) Firma electrónica avanzada. c) Firma electrónica cualificada. Conoce las diferencias técnicas y legales aquí.
-
¿Existen instituciones que acreditan la firma electrónica simple?
Sí, en el caso de Webdox, su firma Electrónica Simple se encuentra certificada por la empresa internacional Digicert, que es conocida mundialmente por su prestigio en validación de identidades, firma electrónica, seguridad informática entre otros. Conoce más sobre la legalidad de la firma electrónica en Perú
-
¿Qué institución acredita la firma avanzada o digital?
En el ámbito privado es el Instituto de Defensa de la competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y en el ámbito público es el Registro Nacional de Identificación y Estado (RENIEC). Conoce los actores involucrados en el proceso de firma electrónica en Perú
-
¿Puede tener fuerza vinculante la firma electrónica simple por acuerdo contractual en Perú?
Es posible, de acuerdo al artículo 141 del Código Civil peruano "La manifestación de la voluntad puede ser expresa o tacita. Es expresa cuando se realiza en forma oral o escrita a través de cualquier medio directo, manual, mecánico, electrónico u otro análogo". Conoce el marco normativo de la firma electrónica en México.
-
¿Cuál es el valor de firma electrónica simple en juicio?
Tienen valor de acuerdo al que le otorguen las partes. Conoce los aspectos procesales y probatorios sobre la firma electrónica en México.
-
¿Puede usarse la firma de Webdox en este país? ¿Cuáles serían las estrategias complementarias?
Sí, puede utilizarse a través de su firma electrónica simple con certificado Digicert y además se encuentra integrado con proveedores locales para otorgar servicios de firma electrónica avanzada.

Documento producido en conjunto con:

Informe ejecutivo de la Firma Electrónica simple y avanzada en Perú
Descarga este ebook y conoce:
- Marco Normativo de la Firma electrónica en Perú
- Conceptos generales y tipos de firma electrónica en Perú
- Principios que gobiernan a la firma electrónica en México
- Características de la firma electrónica en Perú
- Actores involucrados en el proceso de firma electrónica
- Casos de uso asociados a la firma electrónica en el Perú
- Usos no permitidos para firmas electrónicas o gestión de transacciones digitales
- Validez Legal de la Firma electrónica en Perú
- Aspectos procesales y probatorios de la Firma Electrónica en Perú
- Beneficios de la Firma electrónica en Perú
Accede a tu copia gratis
Informe ejecutivo sobre la Firma Electrónica y digital en el Perú

Guía elaborada en conjunto con:
.png?width=196&height=60&name=logo-revoredo-legality-guide-webdox-peru%20(1).png)
Guía de uso de la firma electrónica por tipo de documento
Para aportar al entendimiento de las permisiones y exigencias legales en el uso de la Firma Electrónica y la Firma Digital en diferentes tipos de documentos en Perú, elaboramos esta guía de uso que apunta cuándo usar qué firma, y las leyes que lo respaldan.
Consulta este material siempre que requieras información sobre la legalidad de la firma electrónica en un acuerdo específico en Perú.
Conoce que tipo de documentos admiten firma electrónica simple o firma electrónica avanzada
Accede a tu copia gratis
Guía de uso de la firma electrónica por tipo de documento en Perú
Webdox es la manera más fácil de gestionar y firmar documentos en Perú

Firma Electrónica Simple
Webdox integra la firma electrónica simple cómo parte de su plataforma CLM para la Gestión del ciclo de vida del contrato (Contract Lifecycle Mananegement Software), en donde es posible firmar documentos y contratos, de manera ágil y segura.
Firma certificada por Digicert, altamente segura y válida legalmente en LATAM y en el mundo
Disminución de los costos en procedimientos y consumo de papel.
Simplicidad y rapidez, permitiendo firmar desde cualquier dispositivo y en cualquier lugar

Firma Electrónica Avanzada
Webdox provee dentro de su plataforma CLM una interfaz de usuario para la ejecución de la firma electrónica cualificada, por lo que se integra de manera nativa con Davisign, proveedor de firma electrónica cualificada, avalado por las autoridades peruanas.
Firma electrónica segura, de fácil uso y que cumple con la regulación aplicable.

Generación masiva de documentos para firma electrónica
El Add-on de Webdox facilita la generación, el envió y y la firma de documentos, de manera masiva. Es una funcionalidad que permite firmar desde una plantilla de contrato, masivamente y asincrónicamente, con múltiples personas a la vez, usando datos específicos de cada parte.
Creación masiva de documentos
Firma electrónica masiva
Control total del estado de avance del proceso
Recursos prácticos de Firma electrónica en Perú
.png?width=370&height=200&name=webinar-recursos-firma-electronica-colombia-03%20(1).png)
WEBINAR
Marco normativo de la Firma electrónica en Perú
Elementos esenciales y marco normativo de la firma electrónica en Perú (Participación especial de Revoredo Abogados).

BLOG
Tipos de Firma Electrónica utilizadas en Perú
Conoce cuales son los tipos de firma electrónica admitidas en el Perú y sus características principales.